Mostrando entradas con la etiqueta Citas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Citas. Mostrar todas las entradas
viernes, 4 de abril de 2014
jueves, 5 de septiembre de 2013
Música
"Las instituciones públicas tienen la obligación de conservar la música, de la misma manera que ocurre con los grandes monumentos históricos, los museos... La música es como un museo, pero uno vivo. Los que la compusieron están muertos. Por eso tenemos que tocarla nosotros."
domingo, 2 de junio de 2013
martes, 12 de marzo de 2013
Trópico de Cáncer
"Por el momento no puedo pensar en nada... excepto en que soy un ser sensible apuñalado por el milagro de esas aguas que reflejan un mundo olvidado. A lo largo de las orillas, los árboles se inclinan hasta casi tocar el espejo empañado; cuando se levante el viento y los colme de un murmullo rumoroso, derramarán unas lágrimas y se estremecerán al paso de agua en torbellinos. Me corta el aliento. Nadie a quien comunicar ni siquiera parte de mis pensamientos..."
sábado, 16 de junio de 2012
El capitán salió a comer y los marineros tomaron el barco
"A veces me siento como si estuviéramos todos atrapados en una película. Nos sabemos el diálogo, hacia dónde caminar, cómo actuar, sólo que no hay cámara. Y, sin embargo, no podemos escapar de la película. Y es una mala película."
domingo, 6 de mayo de 2012
Neverland
"Lo que pasa con Peter Pan, chaval, es que es un cobarde. Tuvo la oportunidad de una vida, pero se rajó. Se volvió al puto país de Nunca Jamás. Solo para siempre. Pobre vieja Wendy... tuvo que envejecer sin él. Es una jodida tragedia, si me preguntas."
martes, 20 de diciembre de 2011
Trabalenguas mental
"Si yo soy yo porque soy yo y tú eres tú porque eres tú, yo soy yo y tú eres tú. Si, por el contrario, yo soy yo porque tú eres tú y tú eres tú porque yo soy yo, entonces ni yo soy yo ni tú eres tú."
sábado, 17 de diciembre de 2011
Motivación 4
Sé que esta forma de estudiar es una putada, pero más putada es que pase el tiempo y sigas tocando igual.
viernes, 18 de noviembre de 2011
Lecturas 2
"Aparentemente, de vez en cuando los adultos se toman el tiempo de sentarse a contemplar el desastre de sus vidas. Entonces se lamentan sin comprender y, como moscas que chocan una y otra vez contra el mismo cristal, se inquietan, sufren, se consumen, se afligen y se interrogan sobre el engranaje que los ha conducido allí donde no querían ir. Los más inteligentes llegan incluso a hacer de ello una religión: ¡ah, la despreciable vacuidad de la existencia burguesa! Hay cínicos de esta índole que comparten mesa con papá: <<¿Qué ha sido de nuestros sueños de juventud?>>, preguntan con aire desencantado y satisfecho. Odio esta falsa lucidez de la edad madura. La verdad es que son como todos los demás: chiquillos que no entienden qué les ha ocurrido y que van de duros cuando en realidad tienen ganas de llorar."
miércoles, 20 de abril de 2011
Lecturas
"Amigo mío, ¿necesitaré decírtelo a ti, que has sufrido más de una vez viéndome pasar de la tristeza a la alegría más alborotada, y de una dulce melancolía a la pasión más violenta? Trato a este pobre corazón como a un niño enfermo; le concedo cuanto me pide. No se lo cuentes a nadie, que no faltaría quien me lo censurase."
miércoles, 23 de marzo de 2011
viernes, 4 de marzo de 2011
Tiempo 2
"Y aún así hago cosas de crío de doce años. Lo dice todo el mundo, especialmente mi padre, y en parte es verdad, aunque sólo en parte. Pero la gente se cree que las cosas tienen que ser verdad del todo. No es que me importe mucho, pero también es un rollo que le estén diciendo a uno todo el tiempo que a ver si se porta como corresponde a su edad. A veces hago cosas de persona mayor, en serio, pero de eso nadie se da cuenta. La gente nunca se da cuenta de nada."
domingo, 1 de agosto de 2010
Memories
Distraído con el vaivén de pasajeros no se percató de su presencia en aquel tren hasta que alguien le preguntó:
- ¿Está ese asiento libre?
- Pero... ¿qué haces tú aquí?
jueves, 18 de marzo de 2010
Huída
<<¿Sabes lo que te pasa Srta. Quien-quiera-que-seas? Eres una gallina, no tienes agallas. Tienes miedo de decir: “Vale, la vida es real”. La gente se enamora. Las personas nos pertenecemos unos a otros, porque es la única oportunidad que tenemos para ser felices. Crees que eres un espíritu libre, un animal salvaje. Te da miedo la idea de que alguien te meta en una jaula. Pues nena, tu ya estás en una jaula. Y la construiste tú misma. Y tus paredes no están en Tulip, Texas, ni en Somalia. Están donde quiera que vayas. Porque no importa dónde huyas, siempre terminarás topándote contigo misma.>>
Parece ser que Capote estaba en lo cierto...
Suscribirse a:
Entradas (Atom)